Humanismo en el Trabajo.

lunes, marzo 20, 2006

Trabajar, esa palabra que aveces produce, flojera, nervios, asco, placer, incertidumbre, en resumidas cuentas una serie de adjetivos, los cuales podria estar un largo rato nombrandolos.
Pero analizando mas profundamente lo que implica trabajar, ....implica esfuerzo (unas mas que otros, claro esta), sacrificio (idem).
La importancia y la mejor desicion para que un trabajador rinda, aparte de estar capacitado, es lograr sacar lo mejor de aquella persona, dandole un lugar y ambiente de trabajo agradable, pero tal parese que aca en Chile nos hemos olvidado que los seres humanos no son objetos,...son personas tan imperfectas como todos, y tan sencibles como todos podemos ser. Y aqui entra a jugar un papel preponderante el famoso DINERO.
Obviamente, estamos de acuerdo todos trabajamos por dinero, eso esta claro, pero tal parese que algunos llamados "Jefes de Personal", olvidar sus inicios, solo existen en ellos el placer de agradar a sus jefes. Creo que la especializacion del puesto de JEFE DE PERSONAL, debiera lograr mayor relevancia en nuestras empresas tanto pequeñas, medianas y con mayor razon las Grandes.
Un caso ejemplar, lo vivi yo cuando antes de estudiar trabaje en una empresa de unas Chinas,..el trato fue horrible, aun recuerdo una frase de la dueña de aquella empresa ubicada en la Zona Franca en Iquique, "PARA MI EL DINERO LO ES TODO", en un español bastante claro apesar de su origen. Y tambien los Indues, pakistanies, en fin...son pesonajes que vienen se instalan en nuestro pais con un gran capital, pero olvidan que aca tenemos leyes laborales, obviamente se las pasan, por decirlo desentemente por las "nalgas", por aca aparese el tipico Chileno chaquetero, el dice que las sabe todas...tenemos que ser mas humanos señores, no puede ser que el dinero nuble la vision, hay que ser mas inteligente, un buen trato al personal, eleva la productividad esta comprobado, entonces dejemos el chaqueteo, y hagamos cumplir las leyes, el respeto a las personas por sobre todo, y esto no es ser xenofobico, porque claro esta que existen chilenos con el mismo mal.
Ojala esto cambie, y que la gente no se siga sintiendo desamparada, y debil, yo lo he vivido, pero me propuse no vivirlo mas, aveces hay que alzar la voz y hacerse respetar, y por sobre todo quedar siempre con la frente en alto.

CIUDADANO LAGOS.

domingo, marzo 12, 2006


Hoy dejo el poder, de nuestro pais Chile, uno de los Presidentes mas populares, y exitosos, de casi toda la historia de Chile, sera recordado por mucho tiempo y admirado tambien por su gran inteligencia, por ser un gran estadista, y tener un caracter fuerte digno del cargo, pero ademas por tener un acercamiento al pueblo, donde en lo hizo en muchas ocaciones romper protocolos.
La admiracion por este hombre es grande, me gustaria mucho llegar a viejo y tener aunque sea la mitad de experiencia de este hombre, al cual quizas no todas sus desiciones me gustaron, pero si la gran mayoria lo hizo de buena manera, despertando admiracion a nivel internacional.
El 2010 lo estara esperando con ancias, ojala Michelle logre cuidar el trono, que aunque ella se lo gano en las de la ley y despierta admiracion por ser la primera mujer presidente, ese sillon estar reservado para este señor, pero sin duda.
Adios Ciudado Lagos.